THE ECO-CITY TEN KEY TRANSPORT AND PLANNING DIMENSIONS FOR SUSTAINABLE CITY DEVELOPMENT JEFFREY R. KENWORTH

El artículo discute diez responsabilidades críticas entre el transporte y lo urbano desde el corazón del desarrollo de la ciudad ecológica. No sólo la forma urbana, sistemas de transporte y agua, desperdicios y tecnologías energéticas tienen que cambiar sino que también la agenda de la sustentabilidad se debe reformar.

Las ciudades se deben de construir con más espacios sustentables así como sistemas de transportes más eficientes, proteger espacios públicos naturales (reservas ecológicas), ya que las ciudades están planificadas para los automóviles que ocupan gran parte del sistema de transporte de las ciudades. Planear el futuro de las ciudades es un proceso de  debate y decisión visionaria que no se puede predecir con un programa de computadora.

Algunos de los puntos que ofrece el artículo para crear una ciudad ecológica son:

La ciudad tiene espacios útiles de uso mixto que usa la tierra eficientemente y protege el  medio ambiente natural, biodiversidad y las áreas de producción de alimento.

Lo primero que se sugiere es que coseche su propia comida, se practique la permacultura, el tratamiento de aguas y desperdicios sólidos, usar energía descentralizada y suministros de agua, en general living green.

Las carreteras e infraestructura a favor de los que caminan y ciclistas con especial énfasis en los trenes, para reducir el uso de las motocicletas y coches.

Existe un extensivo uso de las tecnologías del medio ambiente para agua, energía y administración de desperdicios, el sistema de soporte se convierte en un sistema de circuito cerrado.

La ciudad central y sub centros que son centros humanos enfatizan el acceso y circulación por otros modos de transporte que el automóvil.

Las estructuras físicas y diseño urbano de la ciudad, especialmente el espacio público medio ambiental, son altamente legibles, robustos, variados, ricos visualmente, apropiados y personalizados para las necesidades humanas.

El desempeño económico de la ciudad y creación de empleo son maximizados a través de  la innovación, creatividad y unicidad local del medio ambiente, cultura e historia también, el  alto impacto medio ambiental y calidad social del medio ambiente público de la ciudad.

Toda decisión hecha basada en  sustentabilidad, la integración social, económica, medio ambiental y consideraciones culturales así como utilitario orientado al transporte urbano son prioridades.  



Kenworthy, J. R. (2006). The eco-city ten key transport and planning dimensions for sustainable city development. Enviroment and Urbanization, 67-84.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL AULA COMO SISTEMA SOCIAL DE TALCOTT PARSONS

METAS CULTURALES Y MEDIOS SOCIALES DE ROBERT MERTON

EMPIRISMO ABSTRACTO