LAS MUJERES: ESAS ADORABLES ESCLAVAS

Simone de Beauvoir juzga a las instituciones de acuerdo con las oportunidades concretas que ofrezcan o no a los individuos y las oportunidades que le interesan que se resumen en la libertad del individuo para transcenderse, para emprender proyectos libremente escogidos.
¿Cómo puede realizarse un ser humano en la situación de la mujer?

I
1.      Para el biólogo, una mujer es simplemente una hembra de la especia. Pero ningún hecho característico de la hembra determina el significado ni el destino de la mujer.
La inferioridad de la hembra en relación con el macho varía según el nivel de técnica material y social que prevalezca. Si sus músculos no son  tan fuertes, es sin embargo igualmente capaz de hacer funcionar las máquinas modernas semiautomáticas. La anatomía no es el destino, y ni siquiera la conciencia de su propia feminidad define a la mujer, porque esta conciencia es adquirida en condiciones históricas específicas. Como el hombre, la mujer es no sólo un miembro de una especie, sino una creación histórica.

2.       Aunque viva en el mundo kafkiano de la infancia, en la adolescencia el hombre comienza a moldear la vida.
3.      La mayoría de las mujeres están casadas, o lo han estado o proyectan casarse, o sufren por no haberse casado.
4.      El amor, se lo que se no se da por siempre jamás en el matrimonio. La verdad es que el erotismo está en profunda tensión con la vida marital y familiar.
5.      Tampoco dar a luz a los hijos y criarlos constituye una solución satisfactoria…la madre disfruta de la confortable ilusión del sentimiento de que ella es un ser humano por sí misma un valor, el amor maternal, que de ninguna manera es un sentimiento natural, no implica la reciprocidad. Limitar a la mujer a la maternidad sólo perpetuaría su situación de dependencia. La mujer todavía tiene por delante la mitad de su vida de adulto.

II
Mientras el hombre sea económicamente responsable por la pareja, sus miembros no pueden ser iguales. Lo que quiere decir probablemente es que las mujeres, después de recibir la misma educación que los hombres deben de convertirse en mujeres con una formación superior o mujeres situadas en los altos puestos en las empresas con intereses profundos y permanentes en su trabajo.

El matrimonio como carrera para las mujeres debe prohibirse afirma Simone Beauvoir. El narcicismo, los grandes  amores y las religiones místicas son simplemente maneras de escapar de ella. En definitiva, la realización de su ideal supone no sólo una revolución en las relaciones entre hombres y mujeres, sino en el mundo en que unos y otros viven como seres humanos. Sólo en un mundo socialista  podría la mujer  alcanzar la libertad mediante el trabajo.

III
Simone de Beauvior  tiene plena conciencia de que cuando se mantiene a un individuo en una situación de inferioridad, el hecho es que se vuelve realmente inferior. Estoy de acuerdo tanto con su protesta como una base humanista. Pero no puedo evitar la impresión de que muchas veces, confunde las condiciones de la mujer con la condición humana genérica.

Al escribir sobre el segundo sexo debió en realidad pensar más sistemáticamente sobre el primer sexo y sobre los seres humanos en general. A través de la historia siempre han estado subordinadas a los hombres, escribe Simone, a lo que añade su traductor con raras excepciones, quizá, como algunas gobernantes matriarcales, reinas y otros casos semejantes.

La reina del suburbio se aferra a su dependencia porque perderla significaría perder los privilegios y sus privilegios son numerosos. Sabe que la mujer, que en nuestra época está perdiendo feminidad, desea con frecuencia conservar sus privilegios mientras que el hombre quiere que conserve sus limitaciones, y son víctimas unos de otros y del estancamiento que se produce entre ellos.

No hay presupuesto nada semejante a la Mujer ni a la condición de la mujer, la mujer aparece en estas páginas con demasiada frecuencia como un tipo generalizado y que la condición que la convierte en este tipo es considerada más o menos universal en Occidente. El esquema histórico habría podido aportar algunas claves para la clasificación de la condición y el carácter, pero aparece más o menos aislado del análisis general.

Hay que especificar las causas sociales necesarias y suficientes  que producen los diversos tipos de mujer accesibles a nuestra observación en las distintas sociedades. La solución de Simone al problema hombre-mujer, en su expresión más resumida, es la eliminación de la mujer tal como la conocemos- con lo que podemos estar de acuerdo, pero a lo que debe añadirse: y la eliminación del hombre tal como lo conocemos. Habría entonces un macho y una hembra y cada cual tendría la misma libertad para convertirse en un ser humano independiente.




Comentarios

Entradas populares de este blog

EL AULA COMO SISTEMA SOCIAL DE TALCOTT PARSONS

METAS CULTURALES Y MEDIOS SOCIALES DE ROBERT MERTON

EMPIRISMO ABSTRACTO